• Inicio
  • Atención Clínica
    • Psicología
    • Nutrición
    • Psiquiatría
  • Otros Servicios
    • Supervisión a profesionales
    • Docencia – Formación – Talleres
    • Convenios Universidades: Prácticas
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión
    • Equipo
    • UFV
  • Blog
    • Blog Post
    • Colaboración con medios
  • Preguntas Frecuentes
    • Tour Virtual
    • Autobuses
    • Ubicación
  • Pide tu cita aquí
    • Centro colegiado nº de registro: CS13734
    • Apadrina una terapia
  • UFV

asd

Centro Sanitario autorizado por la Comunidad de Madrid

Nº de registro: CS13734

Links de interés

Inicio
Servicio de Psicología
Servicio de Nutrición
Servicio de Psiquiatría
UFV
Apadrina una terapia
Nuestro equipo
Nuestra misión
Envíanos un mail
Síguenos por Instagram
Escríbenos por Whatsapp

©2024 Universidad Francisco de Vitoria - Centro de Acompañamiento Integral a la Familia (CAIF) Todos los derechos reservados

Carlos Alberto Marchena

  • Doctor en Psicología Clínica y de la Salud y Máster en Psicología de la Salud.
  • Tengo experiencia de más de una década en evaluación e intervención en problemas psicológicos.
  • Mi labor clínica se complementa con mi labor docente e investigadora en la Universidad Francisco de Vitoria desde hace varios años, donde soy Profesor Contratado Doctor a tiempo completo.
  • Mi labor clínica se ha visto enriquecida por mi labor investigadora, realizando estudios en tres áreas: la investigación de procesos, analizando los factores de la relación terapéutica que promueve el cambio clínico; prevención e intervención en mujeres en etapa perinatal y prevención e intervención en problemas de la conducta alimentaria.
  • Fruto de esta labor investigadora, cuento con decenas de participaciones en congresos nacionales e internacionales, así como publicaciones científicas en revistas de investigación de impacto internacional.

Bernardo Meyniel Sarsotti

Psicólogo general sanitario. He trabajado en CAIF y en consulta privada como psicoterapeuta de jóvenes y adultos. Profesor en el Grado de psicología de la UFV.

Mónica González

  • Licenciada en Psicología por la UAM con especialidad en Psicología Clínica.
  • Psicólogo General Sanitario.
  • Experta en Mediación, Orientación, Terapia Familiar Sistémica y Terapia de Pareja.
  • Acreditada por la FEATF desde el año 2015.
  • Master en psicología del Matrimonio y la Familia por el Instituto Juan Pablo II.
  • Experta en Derecho Procesal y Matrimonial Canónico por la Universidad de San Dámaso.
  • Monitora de Educación Afectivo y Sexual por el programa Aprendamos a Amar.
  • Es perito en causas de nulidad matrimonial en Tribunal eclesiástico desde el 2014.
  • Experta en Sexología Clínica.
  • Docente postgrado Master Universitario en Psicología General Sanitaria y Master en Terapia Familiar Sistémica.
  • Docente en otros programas formativos: Experto en afectividad y sexualidad (UFV), Programa de Acompañamiento Internacional III (UFV) y Experto en Sexología Clínica y Terapia Afectivo Sexual (UFV).
  • Ponente en múltiples contextos , invitada especialmente para temas relacionados con matrimonio, sexualidad, afectividad y espiritualidad y psicología.
  • Psicoterapeuta desde el 2012. Ejerciendo su labor como psicoterapeuta en el Centro de Acompañamiento Integral a la Familia desde el año 2016, con la función de tutorización y formación de alumnos de grado y postgrado durante varios años, y siendo actualmente Coordinadora del área de acompañamiento a la vida consagrada.

Jennifer E. Moreno-Jiménez

  • Soy Profesora Contratada Doctor acreditada por la ANECA en la Universidad Francisco de Vitoria. Anteriormente, ejercí como Personal Docente e Investigador en la Universidad Autónoma de Madrid, siendo docente de la asignatura de Psicología de la Personalidad en el Grado de Psicología. Estoy especializada en el ámbito de la personalidad, salud laboral e intervención en crisis y emergencias.
  • Actualmente, soy docente y responsable de la asignatura de Psicoterapia individual, familiar y de grupo, y docente dentro del área de Metodología de la investigación.
  • Doctora en Psicología Clínica y de la Salud con premio extraordinario por la Universidad Autónoma de Madrid. Mi tesis titulada “El rol de la pasión por el trabajo en los riesgos psicosociales del personal sanitario de los Cuidados Intensivos: un estudio multi-método” recibió el I Premio Nacional de Tesis Lafourcade-Ponce con Premio Extraordinario 2023.
  • Máster en Psicología General Sanitaria con más de 7 años de experiencia clínica en la intervención con adultos. También, realicé el Máster en Intervención Psicológica en Crisis, Emergencias y Catástrofes de la Universidad Autónoma de Madrid, en el cual soy docente en la actualidad.
  • Colaboración e intervención con los profesionales sanitarios de hospitales públicos como el Hospital Universitario Doce de Octubre, Hospital Universitario Niño Jesús y Hospital Universitario Puerta de Hierro. Mi especialidad es el desarrollo de programas de prevención e intervención para personal sanitario en contextos de crisis.
  • Miembro del equipo de investigación de Personalidad, Estrés y Salud de la Universidad Autónoma de Madrid. Nuestra propuesta abarca desde el trabajo preventivo con estudiantes del ámbito de la salud (medicina, enfermería y psicología) como la intervención con los profesionales sanitarios.
  • Mantengo una colaboración activa y estrecha con universidades internacionales como La Sapienza de Roma (Italia) y el Instituto Tecnológico de Eindhoven (Países Bajos) y el Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca” (México). Cuento con 10 meses de estancias en el extranjero en estos centros de investigación.
  • En el ámbito académico, he publicado un total de 16 artículos en revistas internacionales indexadas en JCR (7 en Q1, 5 en Q2, 3 en Q3 y 1 en Q4). Cuento también con la participación en 32 congresos científicos, tanto nacionales como internacionales. También, formo parte del equipo de trabajo en 2 proyectos de investigación, uno de ellos dentro de la convocatoria del Ministerio de Ciencia e Innovación de Retos.

Clara de Cendra Núñez-Iglesias

  • Directora Clínica en el Centro de Acompañamiento de Psicología y Nutrición (CAIF) de la Universidad Francisco de Vitoria.
  • Psicóloga Sanitaria. Con experiencia profesional en atención a adultos y parejas en consulta desde hace más de 20 años. Y con pasión por mi profesión y agradecimiento a todas las personas que han puesto su confianza en mi.
  • Supervisora Sanitaria desde la Psicología Sistémica y desde el Dinamismo Afectivo, con experiencia de más de 10 años en dicha labor.
  • Perito Psicólogo en el Tribunal Eclesiástico de la Rota de Madrid y Sigüenza-Guadalajara desde hace más de 20 años.
  • Codirectora académica del Especialista en Sexología Clínica y Terapia Afectivo-Sexual (CAIF-UFV).
  • Soy profesora en el Grado de Psicología, en Intervención en Pareja y Familia. Profesora en postgrado en: Máster General Sanitario (UFV y UNAV), Máster de Acompañamiento Educativo (UFV), Máster de Terapia Familiar Sistémica (UFV) y Máster en Matrimonio y Familia (UFV). También imparto clase en otros cursos de postgrado en esta misma universidad tales como: Experto en Educación Afectivo-Sexual, Experto en Transformación Educativa, en Programa Internacional en Acompañamiento I y III y en Experto en Género, Sexo y Educación. E imparto clase en el Diploma en Pastoral Familiar, dirigido por la Asociación Persona y Familia.
  • Participo en tres grupos de investigación relacionados con la Identidad y la Corporalidad, el Dinamismo Afectivo y la Madurez Afectiva.
  • También he colaborado en publicaciones varias, técnicas y divulgativas. Entre ellas, he tenido el honor de participar en: De Cendra Núñez-Iglesias, C. (2023). Encuentro con el otro en su aquí y ahora: etapas evolutivas. En S. González Iglesias, Acompañar y Ser Acompañado. Campo de Juego. (193-227). Editorial UFV.
  • Conferenciante en diferentes ámbitos (ICAM, IFFD, Arzobispado Castrense, Nateevo, entre otros)
  • Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Ciencias del Matrimonio y la familia, especialidad Psicología de la Familia, por el Instituto Pontificio Juan Pablo II (sección Valencia). Especialista en Medicina de los Trastornos del Sueño (UCM). Experto en Intervención Sistémica (STIRPE). Psicoterapeuta docente sistémica de adulto, pareja y familia (FEAP y FEATF). Perito psicólogo por el Tribunal de la Rota de Madrid.
  • ¿Mi especialidad? “Ayudar desde la atención clínica a ser aquello que estamos llamados a ser”.

Clara Molinero Caparrós

  • Directora y Profesora del Grado de Psicología. Psicóloga Colaboradora.
  • Formación: Doctor en Psicología por la UGR. Máster en Metodología de las Ciencias del Comportamiento y la Salud por la UNED. Licenciada en Psicología Clínica por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Título Homologado en España. Baccalaureatta en Filosofía por la Universidad Urbaniana de Roma.
  • Experiencia en evaluaciones y psicoterapia: intervención con niños, adolescentes y adultos; a nivel individual, de pareja y de grupo. Informes periciales privados y asistencia a juicios como experto.
  • Experiencia en diseño, evaluación y ejecución de proyectos de desarrollo y prevención relacionados con el consumo de drogas, discapacidad y defensa de los derechos del niño y la mujer, y de orientación a adolescentes, altas capacidades, maltrato escolar y TEA.
  • Experiencia en investigación: experiencia en validación de programas de intervención con grupos de distintas edades y distintas poblaciones. Creación y validación de tests psicométricos varios desde 2006 en adelante (Variables como inteligencia, habilidades interpersonales, reconocimiento de emociones, función parental, uso del silencio, perdón).
  • Experiencia en docencia escolar y universitaria, tutorización de TFG y TFM y codirección de tesis.

Elena Bernabéu Brotóns

  • Vicedecana de Ordenación Académica y Calidad. Profesora. Psicóloga Colaboradora.
  • Doctora en Psicología y Máster en Neuropsicología Cognitiva.
  • Amplia experiencia en el ámbito clínico y también como docente e investigadora.
  • Como neuropsicóloga clínica más de 20 años trabajando en evaluación y tratamiento de personas (niños y adultos) afectadas de alteraciones neurológicas (parálisis cerebral, daño cerebral adquirido y enfermedades neurodegenerativas), así como en la atención a familiares y principales cuidadores.

María Martín Vivar

  • Directora del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria. Profesora. Psicóloga Colaboradora
  • Dra. en Psicología Clínica y de la salud. Profesora de grado y posgrado de psicología.
  • Psicóloga infantojuvenil y experta en intervenciones sistémicas, pareja y familia, con más de 10 años de experiencia.
  • Presidente APSNAE (Asociación Española de Psicología del Niño y Adolescente).

Silvia Álvarez

  • Psicóloga Colaboradora.
  • Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Terapia Familiar y de Pareja Sistémica, Terapeuta Familiar y de Pareja reconocida por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar.
  • Habilitada como Psicólogo General Sanitario. Formada en Matrimonio y Familia por el instituto Juan Pablo II.
  • Ha desarrollado su labor profesional como psicoterapeuta tanto individual como de familia y pareja desde el año 2012 en el Centro de Orientación Familiar de Getafe además de ejercer la práctica terapéutica en consulta privada.
  • Psicoterapeuta desde el inicio del Centro Universitario de Acompañamiento Integral a la Familia de la UFV en 2016.
  • Es docente en el Máster de Psicología General Sanitaria y en el Máster de Experto en Intervención Sistémica. Terapia familiar y de pareja en la UFV.

Mariel Medrano

  • Trabajo como psicoterapeuta para el CAIF de la UFV acompañando a jóvenes, adultos y familias desde un abordaje integrador.
  • También soy formadora en temas de salud mental para colegios y otras instituciones.
  • Graduada en Psicología por la Universidad Francisco de Vitoria. He cursado Máster en Psicología General Sanitaria por la misma universidad. Formada en Psicoterapia de la Gestalt, Psicoanálisis, Trastornos de la conducta alimentaria y Afectividad.
  • Tengo una formación que me ha permitido adquirir herramientas y habilidades que aseguran un abordaje integral a la hora de acercarse a las circunstancias concretas de cada persona.
  • De igual forma, cuento con una trayectoria profesional que me dota de experiencia y profesionalidad, unido a mi vocación de servicio y ayuda a las personas.

Celia del Rincón

Graduada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Francisco de Vitoria (Col. M-36706). Experta en intervención en Trauma y EMDR, Afectividad y Sexualidad y Acompañamiento y mediación familiar.

Tengo experiencia en la psicoterapia con niños, adolescentes, padres y adultos, abordando dificultades de diversa índole: ansiedad, trastornos del estado de ánimo, trastornos de la conducta alimentaria, abuso sexual, problemas de convivencia o disciplina, entre otros. Interviene desde una perspectiva holística, integrando elementos de diferentes enfoques (sistémico, humanista, teoría del apego y trauma).

Actualmente desarrollo mi labor profesional en el Centro de Atención Integral a la Familia de la Universidad Francisco de Vitoria (Madrid) y en el Centro de Orientación Familiar de Cuenca. Además, imparto charlas y formaciones (autoconocimiento, desarrollo personal, manejo de emociones, parentalidad) en diversas instituciones y centros educativos.

María Sánchez Beamonte

Psicóloga, licenciada por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid y tengo la especialización en Psicología General Sanitaria por la Universidad Francisco de Vitoria, nuestra casa, donde colaboro actualmente con el Centro de Acompañamiento Integral a la Familia (CAIF) desde julio de 2023. Además, tengo diplomas en Mindfulness y Duelo, Experto en Inteligencia Emocional y Prevención e Intervención en la Conducta Suicida por Asociación Española de Psicología Sanitaria (AEPSIS).

Trabajo con adolescentes, jóvenes y adultos, empleando siempre un enfoque sistémico, relacional e integrador, que ayude a la persona a sentirse acogida y escuchada, para así abrir paso a un camino de crecimiento psicológico, mental y personal. Cuando una persona viene a consulta a verme, considero esencial atender todos los ámbitos de su vida, para así conocer sus heridas y anhelos, y acompañarle de la mejor manera posible velando siempre por su bienestar. De esta forma, una de las grandes aspiraciones de mi trabajo está dirigida a movilizar a las relaciones personales fuera de la consulta, aquellas fortalezas y recursos humanos que vemos dentro de ella y que resurgen en la relación entre paciente y terapeuta, ya que pueden ayudar a mejorar la salud mental de la persona.

Teresa Lamana

• Actualmente desarrollo mi labor como psicóloga en el Centro de Acompañamiento de Psicología y Nutrición (CAIF) de la Universidad Francisco de Vitoria. Tengo experiencia en el área de atención infanto-juvenil, adultos, pareja y familia. Estoy especializada en Sexología Clínica y en Psicoterapia Emocional Sistémica de pareja y familia.
• Compagino la práctica clínica con la co-dirección del Especialista en Sexología Clínica y Terapia afectivo-sexual (CAIF-UFV).
• Soy Psicóloga General Sanitaria y educativa por la Universidad Francisco de Vitoria. Sexóloga Clínica por la UNED. Monitora de afectividad y sexualidad por el Instituto Desarrollo y Persona. Estoy especializada en Psicoterapia Emocional Sistémica de pareja y familia por Psicólogos Pozuelo.
• Disfruto mucho impartiendo talleres vinculados a la educación de los hijos, la formación del profesorado, la educación afectivo-sexual y la relación conyugal. He tenido la suerte de colaborar con diferentes colegios, parroquias, asociaciones benéficas y centros de encuentro familiar.
• He colaborado en distintos medios de comunicación como Cope, Radio María y Religión en Libertad.

Elena Arderius

  • Directora General del Centro de Acompañamiento en Psicología y Nutrición (CAIF) de la Universidad Francisco de Vitoria.
  • Profesora del Grado de Nutrición Humana y Dietética de la UFV.
  • Perito del Tribunal de la Rota de Madrid y del Tribunal de Alcalá de Henares.
  • Codirectora del Programa de Sexología Clínica y Terapia Afectivo Sexual de la UFV.
  • Licenciada en Psicología por el CES San Pablo CEU (Adscrito a la UCM). Máster en Psicología Clínica y de la Salud en la UCM y Experta en Orientación y Mediación Familiar.
  • Certificada en Coaching Dialógico en la Universidad Francisco de Vitoria.
  • He sido Docente del Máster de Psicología General Sanitaria, del Máster de Mediación Familiar y del Experto en Educación Afectivo Sexual de Aprendamos a Amar de la Universidad Francisco de Vitoria.
  • Ejerce como psicóloga sanitaria desde hace más de 25 años en terapia individual, pareja y de familia.
  • Coautora del capítulo del libro: Arderius Sánchez, E. Prevención y detección del Abuso sexual en la infancia, ¡Pide ayuda, estoy aquí!, en “Aprendamos a Amar”.

Nieves González Rico

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid. Master en Sexología y Monitora de Métodos Naturales de Regulación de la Fertilidad y Educación Afectiva y Sexual. Especialista Universitario en Pastoral Familiar por el Pontificio Instituto Juan Pablo II. Directora Académica del Instituto Desarrollo y Persona y del Programa Aprendamos a Amar de la UFV.

Miguel Ángel Domínguez

Executive EMBA. Licenciado en ADE por UC3M. Cursando el Máster de Ciencias del Matrimonio y de la Familia impartido por el Pontificio Instituto Juan Pablo II. Monitor de Educación Afectivo-Sexual.

Covadonga Batres Valderas

  • Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid en 2004 con la especialidad de Psicóloga clínica.
  • Posteriormente obtención de la habilitación en Psicóloga General Sanitaria y Psicóloga Educativa.
  • Especializada en evaluación y tratamiento en población infanto-juvenil, desarrollo mi labor de psicóloga clínica en el CAIF de la UFV desde 2018, atendiendo a menores y sus familias.
  • Imparto formación a familias y equipos docentes sobre diferentes ámbitos relacionados con la infancia y adolescencia.

Paula Álvarez de Toledo

  • Graduada en Psicología y Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Francisco de Vitoria (Col. M-37957) Master en Sistémica de Terapia de Pareja y Familia.
  • Experta en Integración del Ciclo vital (trauma y apego).
  • Tiene experiencia en psicoterapia con adolescentes, universitarios, adultos, padres, pareja, familias, abordando dificultades de diversa índole.
  • Interviene desde un enfoque sistémico, con una mirada amplia sobre las relaciones y sus contextos y con diferentes enfoques como humanista, teoría del apego y trauma.

Diana Platas Salinas

Psicóloga general sanitaria. Máster en psicoterapia integradora, trauma y apego. Experiencia en educación afectivo sexual. Formación complementaria en neuropsicología clínica.

Isabel Giménez Martínez-Mena

Psicóloga general sanitaria. Ha orientado su trayectoria profesional a la formación y terapia psicológica individual, de pareja y familiar. Realizó su máster de especialización en terapia sistémica, familiar y de pareja. Es experta en psicología perinatal (acompañamiento psicológico en infertilidad, durante el embarazo, parto, postparto y crianza temprana), mediación familiar y coaching personal.

Andrea Bonilla

Graduada en Psicología por la Universidad Francisco de Vitoria. Es psicoterapeuta infantojuvenil y posee el Master de Terapeuta familiar sistémica. Actualmente trabaja como terapeuta de niños, adolescentes y sus familias en el Centro de Acompañamiento Familiar de la Universidad Francisco de Vitoria. También es docente en diferentes universidades

Javier Llorente

  • Psicólogo general sanitario experto en terapia familiar sistémica y de pareja por la UFV.
  • Experiencia en ámbito clínico con adultos y familias en COF Reina de las familias.
  • Experiencia con infantojuvenil en Emooti en los colegios Fuenllana y Andel.
  • Experiencia en familias y menores de riesgo en PEF de Pinto.
  • Experiencia con Adultos y parejas en Exprésate Psicología.
  • Actualmente trabajando en CAIF de UFV, Emooti y de forma presencial y online en Torrelodones.

Nazareth Medina

Psicóloga Sanitaria especialista en trauma y apego con experiencia en psicoterapia para adolescentes y adultos orientada a la sanación de las heridas afectivas. Esposa y madre.

Patricia Satrústegui Fernández-Duran

Graduada en psicología y Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Francisco de Vitoria (Col.M-39802). Experta en trauma con EMDR. Tengo experiencia en psicoterapia en infanto-juvenil, universitarios y adultos abordando dificultades como depresión, ansiedad, gestión emocional, problemas conductuales, entre otros. Intervengo desde un enfoque integrador con una mirada amplia en la persona y su contexto

Mikel Rifón

Psicólogo General Sanitario en CAIF-UFV y profesor del grado en psicología en la Universidad Francisco de Vitoria. Experto en Intervención Sistémica y en Psicología Emocional Sistémica Infanto-Juvenil. Atiendo a una gran diversidad de pacientes y casuísticas, pero con formación especial en niños, adolescentes, pareja y familia.

Sofía Sanz-Pastor Toranzo

Graduada en Psicología en el Centro Universitario Villanueva y Máster de Psicología General Sanitaria en la Universidad Francisco de Vitoria.

Cuenta con el Experto Universitario en Afectividad y Sexualidad del Instituto Desarrollo y Persona; Curso de Pastoral Familiar de la Asociación Persona y Familia (basado en la Teología del Cuerpo de JPII); y, a día de hoy, está realizando un curso sobre duelo en AEPSIS. Empieza próximamente el Máster en Terapia Sistémica (UFV) y le encantaría especializarse en trauma.

Interviene con adolescentes, universitarios y adultos desde un enfoque sistémico.